Reseña histórica:
El Colegio San Luis Gonzaga fue fundado por el presbítero Horacio Gómez a mediados de año 1.973. A partir de este momento funcionó normalmente, durante tres años, con la colaboración de la concentración de desarrollo Rural, de San Vicente, pero en 1.976 suspendió sus actividades académicas debido a que la concentración le retiro su apoyo.
En 1.979, con el liderazgo del presbítero José María Acevedo y los concejales Rito Antonio Lizarazo y Gustavo Rodríguez Blanco se logro la creación del “Instituto Técnico San Luis Gonzaga” mediante la ordenanza 020 de 1.979, bajo acuerdo de la honorable Asamblea Departamental, con el Doctor Alfonso Gómez como gobernador.
En 1.983 se reanudan las labores académicas bajo la dirección del presbítero José María Acevedo y con la colaboración de las profesoras Elsa María Navarro y María Margarita Fino, quienes fueron comisionadas por decreto para prestar sus servicios en esta institución. Hacia el año 1. 984 se abre el grado octavo y se crea la primera asociación de padres de familia.
El 19 de febrero de 1.986 se recibió la primera visita de supervisión y se modifico la ordenanza 020 de 1.979 mediante la cual la institución pasa de ser Instituto Técnico Agropecuario a Instituto de Bachiller Académico.
En 1.987 se abre el grado noveno y en 1.988, mediante la Resolución 1355 se aprueba este grado en la institución.
Hacia el año 1.993 recibe la rectoría, en calidad de encargada, la docente María Omaira García quien, con su liderazgo, logra en 1.994 la aprobación de la Educación Media Vocacional en la modalidad académica, mediante la resolución 4894 de 19 de julio de 1.994.
En 1.996 fue nombrado en propiedad el especialista Benjamín Centeno Díaz quien llega a la rectoría por concurso, y en 1.997, mediante la Resolución 435, se obtiene la prórroga indefinida de la Resolución 4894, mediante la cual se aprobó la Educación Media Vocacional.
En el año 2.000 se fusiona el colegio Departamental San Luis Gonzaga con la Concentración Escolar El Carmen, mediante la resolución 08911, y el 22 de agosto de 2.003, mediante la Resolución 07239, se fusiona con 18 de las 19 sedes con que cuenta actualmente la institución. El 29 de agosto de 2.007, mediante Resolución 05436, se anexa la sede de Betania.
Las sedes que forman parte del Colegio San Luis Gonzaga se encuentran distribuidas así: las sedes A y B están localizadas en la cabecera municipal y las 17 restantes se ubican en diferentes veredas así: Quinal Alto, El Vergel, La Bodega, Tambo Redondo, Delicias Alto, Delicias Bajo, El Cuarenta, Cañaverales, El toboso, Rancho Grande, Barranco Amarillo, El Hojarasco, El progreso y Quinal Bajo.
Sedes A y B: Cabecera municipal
Sede C: La Unión Vergel, vereda El Vergel
Sede D: Las Nieves, vereda El Quinal Alto
Sede E: Rancho Grande 1, vereda Rancho Grande
Sede F: Rancho Grande 2, vereda
Sede G: Diviso Kilometro 40, vereda El Cuarenta Alto
Sede H: El Hojarasco, vereda El Hojarasco
Sede I: Quinal Bajo, vereda Quinal Bajo
Sede J: Manuela Beltrán
Sede K: Birmania, vereda Barranco Amarillo
Sede L: Delicias Alto
Sede M: Santo Domingo De San Pedro
Sede N: Tamborredondo
Sede O: La Bodega
Sede P: El Toboso
Sede Q: El Cuarenta
Sede R: El Progreso
Sede S: Betania
Día a día las instalaciones de la sede A han venido siendo obsoletas e insuficientes para la cantidad de población que se debe atender, por tal razón surgió la necesidad de construir unas nuevas instalaciones que fueran mas amplias y adecuadas para atender a la población escolar que año tras año se incrementa. Esta nueva sede esta localizada junto a la sede recreacional “Las piscinas” a la salida de la vereda El Cuarenta.
Reconocimientos:
Un programa llamado las tics le dieron reconocimiento al colegio, y a una docente llamada María Elena Oviedo, que consistió en un viaje a España.
Dos estudiantes llamados José Darío y mawimpy Michel obtuvieron un reconocimiento por los mejores puntajes en las pruebas supérate, y por ello el colegio tuvo influencia.
En cuanto a deportes también han tenido reconocimientos, les han dado uniformes, diplomas, a los participes.
El equipo de porrismo fénix ha participado en el departamental y han quedado en los primeros lugares, al formar este parte del colegio también se lleva su buen reconocimiento.